06Jul/16

PASTO SINTETICO PARA CASAS

Pasto-Sintetico-Professional-Turf

PASTO SINTÉTICO PARA CASAS

Existen varios sitios del hogar que pueden ser decorados con pasto sintético para casas. Comúnmente se lo coloca en los jardines, ya que es difícil poder mantener el pasto natural y en cambio, con el sintético tenemos una capa de verde todo el año. Pero también, puede ser utilizado en los balcones, en las terrazas o en la sala de estar. En cualquier habitación se puede colocar pasto sintético.
A

Síguenos en nuestras redes sociales conoce todos nuestros proyectos todo lo que hacemos asi como promociones y ofertas especiales hacia todos nuestros clientes en general.

06Jul/16

LOS SECRETOS DEL HOMBRE QUE CUIDA EL CÉSPED DE WIMBLEDON

Pasto-Sintetico-Professional-Turf

 

LOS SECRETOS DEL HOMBRE QUE CUIDA EL CÉSPED DE WIMBLEDON

Para lograr las impecables canchas de césped del torneo más tradicional del tenis es necesario un operativo de un año de duración. El encargado de la tarea le cuenta a la BBC cómo es el proceso.

Conoce nuestros proyectos en www.professionalturf.com.mx y entérate del mundo del pasto sintético.

Contacto:

Rufino Tamayo #11 Interior C

Col. Pueblo Nuevo Corregidora, Qro

Tel. 442 225 28 83

Cel. (442) 356-0081

m.diaz@professionalturf.com.mx

18Jun/16

EL JUEGO CAMBIA UN POCO SEGÚN LA SUPERFICIE

Pasto-Sintetico-Professional-Turf

EL JUEGO CAMBIA UN POCO SEGÚN LA SUPERFICIE

En 2007, el Mundial Sub-20 se disputó en Canadá en diversas superficies: Ottawa, Toronto y Montreal tuvieron pasto sintético; Victoria, Burnaby y Edmonton fueron de pasto natural.

Al final del certamen, la FIFA lanzó un informe técnico en el cual se puntualizaron cinco rubros críticos sobre el césped artificial, tomando en cuenta que la selección de Argentina disputó todos sus encuentros en dicha superficie y se consagró como campeón del mundo:

pft

  • Las selecciones con mayor habilidad técnica tienen ventaja, ya que un pase preciso reviste una inmensa importancia.
  • Se puede maniobrar con mayor frecuencia durante pases cortos que con balones a profundidad, pues hay mayor riesgo de perder la pelota, sobre todo en un campo mojado, por la velocidad que adquiere el balón.
  • Se regatea menos, por lo que se hace hincapié en toques y paredes o triangulaciones.
  • Los defensas intentan quitar el balón en posición erguida más que lanzándose a los pies del contrario.

En PROFESSIONALTURF te ofrecemos pasto sintético para deportivo y residencial, muros decorativos y accesorios con una alta calidad, contamos con una gran experiencia en el mercado, ofreciendo productos con la mejor calidad, contamos con certificación por parte de la FIFA y certificación ISO 9000 y 9001.

Tenemos variedad de modelos a elegir para cubrir con todos tus requisitos y necesidades. Así que no tienes de que preocuparte nosotros te asesoramos en todo lo que necesites.

04May/16

MITOS Y REALIDADES DE LAS CANCHAS DE PASTO SINTÉTICO SEGÚN UN ESTUDIO DE LA FIFA

Pasto-Sintetico-Professional-Turf

MITOS Y REALIDADES DE LAS CANCHAS DE PASTO SINTÉTICO SEGÚN UN ESTUDIO DE LA FIFA

La FIFA realizó un estudio en el que se tomaron en cuenta 128 juegos (86 sobre pasto naturaly 42 en sintético) de los Mundiales Sub-17 de Nueva Zelanda 1999, Trinidad y Tobago 2001, Finlandia 2003 y Perú 2005, con el afán de determinar el porcentaje y tipo de lesiones que presentaron los futbolistas en dichas justas.

professiional

Síguenos en nuestras redes sociales conoce todos nuestros proyectos todo lo que hacemos así como promociones y ofertas especiales hacia todos nuestros clientes en general.

Contactanos:m.diaz@professionalturf.com.mx

23Abr/16

!LA DISTANCIA NO ES PROBLEMA ! PASTO SINTÉTICO

Pasto-Sintetico-Professional-Turf

PASTO SINTÉTICO

Ya sea para jardines, o locaciones decorativas, ofrecemos pasto artificial de primera calidad para su uso en residencias, canchas de fútbol, hoteles, jardines artificiales, sets para grabaciones, y prácticamente en cualquier lugar donde se necesite pasto sintético con una apariencia natural.

Podemos asegurar la calidad de nuestro producto, además de certificar que cuenta con los más altos estándares, tecnología eco ambientalista sin mencionar, claro que la apariencia del pasto una vez instalado es realmente natural.

professionalturfcom.fw

Vamos a donde estés México, DF, Toluca, Hidalgo, Querétaro, Tlaxcala, Michoacán, Jalisco y más. Ofrecemos  los mejores precios.

CONTACTANOS: m.diaz@professionalturf.com.mx

TELÉFONOS: Cel.: 442 356 0081

21Abr/16

PASTO SINTÉTICO: MÁS DURABILIDAD MENOR MANTENIMIENTO Y MENORES COSTOS

Pasto-Sintetico-Professional-Turf

PASTO SINTÉTICO: MÁS DURABILIDAD MENOR MANTENIMIENTO Y MENORES COSTOS

No podemos decir que mantener un campo de fútbol en perfectas condiciones es algo sencillo ni económico. El Fútbol por simple que se quiera ver mantener una cancha de fútbol soccer de 9,000 m2 (casi una hectárea) no es algo simple.  Debido a que no podemos controlar la lluvia hay que implementar costosos sistemas de riego, y alto consumo de agua, que hoy en día es escasa. Las Universidades, Clubes, Escuelas, presentan un gran gasto fijo para mantener sus instalaciones deportivas. Es un escenario que causa mermas a los dueños de las canchas y estres por tenerlas siempre en óptimas condiciones.

El pasto sintético no trae problemas si se instala una sola vez ,se hace una inversión inicial y se olvida del latoso y costoso mantenimiento del pasto natural. El mantenimiento del pasto sintético es casi nulo comparado con el pasto natural. La vida útil de un pasto sintético va de 8 a 15 años depende del tipo de uso que se le dé y donde  y como se instale.

Los Campos de pasto sintético están vinculados al uso, tipo de uso  y desgaste.

SEGURIDAD

En un principio con las primeras generaciones de pasto sintético hubo muchas lesiones por lo abrasivo que era. Dadas las fibras sintéticas que se utilizaron en un principio. Después de tiempo de mejoras e investigación finalmente se diseñó un pasto de fútbol artificial que es seguro para los jugadores como el pasto natural. Años más tarde la fifa llego a la conclusión que las lesiones provocadas por el pasto natural y sintético son las mismas, lo que puso al pasto sintético en otro nivel.

professionalturf

Hoy en día el SETAI (Normas Internacionales de pasto artificial) cuenta con amplios criterios de seguridad para las instalaciones de canchas de fútbol con pasto sintético, estas normas hoy día son consideradas en el mundo entero. Las canchas  de fútbol sintéticas son diseñadas pensando en la seguridad y confort de los jugadores, es por esto que el pasto sintético se ha vuelto más popular cada día.

!LA DISTANCIA NO ES PROBLEMA !

Ponte en contacto con nosotros al correo m.diaz@professionalturf.com.mx

¡Será un gusto atenderte!

26Ene/16

TIPS PARA UN BUEN USO DEL PASTO SINTÉTICO

Pasto-Sintetico-Professional-Turf

TIPS PARA UN BUEN USO DEL PASTO SINTÉTICO

PROTEGIENDO TÚ PASTO

 Es un buen negocio el proteger tu superficie de pasto sintético así como tu inversión. Para hacer esto de una manera muy eficiente MANTENLO LIMPIO, las siguientes actividades de mantenimiento preventivo.

  • Mantén un control de acceso a la cancha. (Cuida que solamente las personas que están realizando una actividad física con el calzado apropiado se encuentren exclusivamente sobre el pasto)
  • Mantén la superficie libre de humedad excesiva o constante, tal como fugas de agua, hongos y moho.
  • Pon anuncios alrededor de la cancha prohibiendo fumar cerca de está, así como el no ingerir alimentos y bebidas sobre ella.
  • Minimiza y monitorea siempre el uso de cualquier vehículo sobre la superficie de tu cancha.
  • Realiza las reparaciones menores a la brevedad posible, para evitar que siga deteriorándose la cancha.
  • Sigue los procedimientos que te sugerimos de limpieza y mantenimiento.

PASTO SINTETICO

LIMPIEZA GENERAL Y DE MANCHAS

Para las superficies a la intemperie la lluvia es el mejor limpiador. La lluvia limpia delicadamente las fibras del pasto del polvo, partículas contaminantes en el aire, polen, etc. En lugares en donde existen períodos largos sin lluvia o temporada de sequía, es recomendable rociar la cancha con agua ocasionalmente para limpiar su superficie. A continuación se mencionan las prácticas precautorias de mantenimiento que sugerimos:

  • Mantén la basura y los contenedores de basura a un costado de la cancha, nunca en contacto directo con el pasto.
  • Diseña una ruta de acceso a la cancha de tal forma que minimices la entrada de lodo y tierra sobre el pasto.
  • Durante las prácticas las bebidas hidratantes para los deportistas deberán de ser ingeridas fuera de la misma cancha.
  • Enfatiza el cuidado de la cancha al prohibir que se tiren al pasto chicles, comida, semillas y fumar cerca de la misma.

 CUIDADO DIARIO

El cuidado diario no significa que se deba hacer día con día, sino que sea una práctica a todo momento el cuidar el pasto. La frecuencia del cuidado que se le dará a la cancha depende también de la intensidad de uso que se le de a la misma así como el tipo de uso que se de.

Se recomienda que las canchas sean constantemente barridas (para limpiar la basura) y cepilladas para mantener los niveles adecuados de caucho y arena en todas las áreas de la cancha.

RECOLECCIÓN DE BASURA

Para limpiar la cancha de basura tal como papeles, semillas, cinta atlética, etc.. Se puede utilizar una escoba o una escoba para jardín.

FRECUENCIA DE LIMPIEZA

 La limpieza de la cancha tanto de polvo como basura se deberá realizar conforme a un programa bien establecido. Sin embargo es recomendable realizarlo al menos una vez por semana. Sin embargo esto está en función de la intensidad y frecuencia de juego sobre la misma.

Ponte en contacto con nosotros al correo 

m.diaz@professionalturf.com.mx

¡Será un gusto atenderte!

30Dic/15

BENEFICIOS DE INSTALAR MUROS DECORATIVOS

Pasto-Sintetico-Professional-Turf

BENEFICIOS DE INSTALAR MUROS DECORATIVOS

Luce como natural

Se puede colocar casi sobre cualquier muro, malla etc.

No requiere mantenimiento, abono ni riego

No requiere de luz ni ventilación

Da una apariencia natural de una forma limpia y libre de insectos

No es tóxico, ni venenoso

No es atractivo para las mascotas

Ahorras agua y de esta forma economizas y contribuyes al medio ambiente

Muros Decorativos para interiores y exteriores, Muros verdes para todo el hogar, oficina y exteriores

Servicios:

Diseño e instalación y venta de  follaje decorativo, pasto sintético y láminas y perfiles decorativos.

Dale vida a tu espacio con hermosos Muros Decorativos.

Ponte en contacto con nosotros al correo 

m.diaz@professionalturf.com.mx

¡Será un gusto atenderte!

30Dic/15

PASTO SINTÉTICO: DATOS IMPORTANTES

Pasto-Sintetico-Professional-Turf

PASTO SINTÉTICO

Condiciones de Instalación.

El pasto artificial se instala principalmente en superficie rigída aunque, de igual manera, es posible colocarlo momentáneamente  siempre y cuando se considere que no habrá firmeza, provocando movimiento en pasto.

  • Condiciones del firme. Para la instalación de pastos sintéticos es necesario que la superficie esté compacta y plana para no dejar baches después de la instalación, evitando así la acumulación de agua en ciertos puntos.
  • Soporte rígido (cemento). Limpiar y eliminar desperdicios de la superficie para poder trabajar la zona en mejores condiciones.
  • Soporte de tierra (pasto natural, grava, arena, etc.). Eliminar los restos de pasto natural, vegetación, raíces, piedras, etc. Es recomendable hacer uso de un herbicida para prevenir la aparición de hierbas o plantas. En éste tipo de superficie no hay instalación, simplemente es superpuesto (ya que no hay modo de pegarlo).
  • Evacuación del agua. Es necesario tener pendientes oportunas, tomando en cuenta que el agua evacuará en la misma dirección y lugar una vez instalado el césped.
  • Si lo que busca es que el pasto sintético luzca de manera ideal, que tenga mayor alcance de vida y evitar el constante mantenimiento, recomendamos que la instalación se haga en soporte rígido (cemento).

DATOS IMPORTANTES

Recomendaciones de Limpieza.

  • Cepillar. La frecuencia de cepillado se relaciona con la intensidad de uso (entre más uso, mayor será la necesidad de cepillar). Muchas fibras sintéticas tienden a inclinarse en una dirección particular o se aplastan con el uso cuando se deben mantener en posición vertical.
  • Riego. Los campos artificiales se calientan durante períodos de clima cálido. Las superficies pueden estar tan calientes que pueden ser perceptibles a las personas y la fricción con el pasto podría provocar una quemaduras.

El uso de agua ayuda a evitar lesiones ya que tiene la función de lubricación y enfriamiento de la superficie.

Datos Importantes

  • Las zonas con mayor desgaste requieren mayor atención.
  • Retirar de manera inmediata toda materia orgánica (hojas o semillas), porque pueden producir algas, musgos o el crecimiento de malas hierbas.
  • Quedan prohibidas las gomas de mascar y fumar, ya que esto podría dañar el pasto sintético.

En Caso de…

Excrementos

Retira los excrementos de animales en una bolsa de plástico y utiliza una manguera para deshacer cualquier sustancia líquida. Aplica vinagre directamente en la zona sucia. Deja que el vinagre repose durante unos minutos y luego enjuaga con agua.

Manchas

Usa limpiador líquido en seco para eliminar las man- chas difíciles como lociones bronceadoras, aceites motor o goma de mascar.

Áreas sin brillo

Frota las áreas grisáceas y deslucidas, que proba- blemente han acumulado aceites, con un deter- gente líquido para platos y una toalla húmeda o un cepillo de cerdas duras. Enjuaga el área y deja que se seque completamente.

UBICACIÓN

Rufino Tamayo #11 Interior C
Col. Pueblo Nuevo Corregidora, Qro.
TELEFONOS:
*442 225 28 83
Cel.: 442 356 0081
m.diaz@professionalturf.com.mx

30Dic/15

TUS DUDAS RESUELTAS ACERCA DEL PASTO SINTÉTICO

Pasto-Sintetico-Professional-Turf

TUS DUDAS RESUELTAS ACERCA DEL PASTO SINTÉTICO

El pasto sintético, también conocido como césped artificial, consiste en una capa de fibras sintéticas buscando reproducir, en mayor o menor medida dependiendo de su uso, al pasto natural. ¿Y por qué se utiliza esta alternativa? la respuesta es que puede ser la única opción en casos de superficies a las cuales no llega el sol, requerimiento para la versión natural, y asimismo cuando habrían dificultades para el riego o de drenaje.

La tecnología no es nada nueva, ya que se desarrolló durante la década de los años 60 por parte de un grupo de investigadores liderados por David Chaney, académico de la Universidad de Carolina del Norte en los Estados Unidos. Se hizo popular el producto a través de la marca «AstroTurf», y con el tiempo incluso esta marca paso a ser en países angloparlantes un sinónimo del césped artificial, a pesar de la existencia de muchos otros fabricantes y alternativas.

Y esta aplicación asimismo ha pasado por una serie de generaciones, mejorando significativamente la calidad y apariencia de la superficie en cuestión (se suele asociar al pasto sintético con aquellas superficies de primera generación, de una apariencia demasiado artificial y plástica, lo que dista muchísimo de los resultados que se logran hoy en día); en un comienzo las fibras sintéticas iban adheridas a una alfombra sin relleno, mientras que luego se comenzó a aplicar relleno de arena, y actualmente, en el producto de tercera generación, se usa además de arena goma, que por lo demás suele ser reciclada.

Professional Turf

El pasto sintético moderno consiste en fibras sintéticas cubiertas de silicona, lo que constituye al «pasto» mismo, y estas fibras se presentan tanto estiradas como en espirales, mecanismo que permite mantener levantadas a las que son rectas o estiradas. La base se fabrica en base a polipropileno expandido, y se añade a todo esto una capa de gránulos de goma. Estos materiales, entre otras cosas, hacen que sea altamente resistente al calor y al frío, por lo que se asegura una larga vida de los mismos. Al mismo tiempo resisten muy bien la inclemencia de la lluvia o mejor dicho del agua, ya que por ser sintéticos no se pudren. El largo de las fibras, como sus características y la base se fabrican a medidas dependiendo del uso y las dimensiones del terreno que se desee cubrir.

Por estos motivos en cuanto a su desempeño, es que se hizo popular en sus aplicaciones dirigidas a las canchas deportivas que a diario son utilizadas en nuestros países. Esto ya sea para jugar fútbol, tenis o golf, entre otros deportes. Por los motivos mencionados anteriormente es que  muchas de ellas utilizan pasto sintético. Una cancha de fútbol que utilice pasto natural tendrá que mantenerlo; aquello significa riego diario, y manutención del pasto mismo como el corte de este. Aparte, se tendrá que tener cuidado con la tierra y procurar un estado uniforme del pasto para que no se produzcan baches o sectores donde la superficie no sea del todo plana, y por otro lado se debe procurar que no hayan sectores que no queden cubiertos por el mismo. Todo aquello también se aplica a las otras disciplinas.

Para ciertos complejos deportivos que utilicen canchas de fútbol pequeñas, o sea de futbolito, y que el mismo tiempo tenga superficies para arrendar como para el tenis, puede ser mucho más conveniente que las tapice con pasto sintético. Asimismo, por ejemplo se puede aplicar esta tecnología en canchas de hockey sobre césped. Y no es algo amateur o necesariamente de menor performance o calidad, ya que Incluso diversas canchas de fútbol profesional cuentan con el beneplácito de la FIFA para utilizar el pasto sintético, ya que se ha comprobado que no dificulta para nada la mecánica del manejo del balón, y por consiguiente del partido en sí. O sea tiene una funcionalidad bastante similar a la de una cancha de pasto natural. Otras aplicaciones menos conocidas (por lo menos en países hispanoparlantes), son en el ámbito del béisbol e incluso en superficies de ski para eventos en ciudades, fuera del ámbito de la montaña.

Para estas canchas deportivas y otros usos, el pasto sintético puede ser muy conveniente ya que requiere de muy poca manutención. Basta con una limpieza regular, aspirándolo o barriéndolo, dependiendo de sus características y especificaciones del fabricante. Con esto, principalmente, se ahorra bastante capital y costos fijos, al no necesitar de riego. También tiene algunas potenciales desventajas, como una vida limitada, la necesidad de limpieza, y dependiendo del producto podría incluso requerir de una desinfección regular. Otros potenciales problemas son la mayor retención del calor si la superficie está expuesta al sol, lo que combinado con una mayor fricción